Skip to main content
  • For Parents
  • For Educators
  • For Advocates
  • Sign in
  • Donate
  • Digital Citizenship
    • Our Curriculum
      • About Digital Citizenship
      • Lesson Plans
      • Lesson Plans (U.K.)
      • Quick Activities (Grades K–5)
      • Quick Activities (Grades 6–12)
      • Digital Life Dilemmas
    • Resources
      • SEL in Digital Life Resource Center
      • Implementation Guide
      • Toolkits by Topic
      • Videos
      • Posters
      • Virtual Classroom Backgrounds
    • Student Games
      • NEW! Digital Connections (Grades 6–8)
      • Digital Compass™ (Grades 6–8)
      • Digital Passport™ (Grades 3–5)
      • Social Media TestDrive (Grades 6–8)
  • Apps and Websites for Learning
    • Find an App or Website
      • All Apps and Websites
      • Top Picks Lists
    • Our Picks
      • Common Sense Selections
      • "Best of" Articles
    • Privacy Program
      • About the Privacy Program
      • Privacy Evaluations
      • Privacy Articles
      • Privacy Direct (Free download)
  • Professional Development
    • col1
      • All Events and Training
      • Digital Citizenship Teacher Training
      • Student Privacy Teacher Training
      • Advice Articles
      • Common Sense Recognized Educators
      • Common Sense Education Ambassadors
  • Family Resources
    • Share with Families
      • Family Engagement Toolkit
      • Digital Citizenship Resources for Families
      • Family Media Agreement
      • Common Sense Media Tips by Text
    • Workshop Materials
      • Workshops for Families with Kids Age 0–8
      • Workshops for Middle and High School Families
      • Pre-Recorded Parent Presentations
  • Get Our Newsletter
  • Back-to-School
  • Donate
Tips para familias con niños de 6º a 12º grado

Ayudemos a los niños a encontrar equilibrio en su vida digital

La tecnología y los medios están en todas partes, desde los teléfonos y las tabletas hasta las películas por internet y YouTube. A los niños les encanta tener fácil acceso a los programas de televisión, los juegos y la información. A los padres y representantes les encanta que los niños puedan mantenerse en contacto a la vez que se van independizando. Pero es fácil excederse cuando el teléfono nunca deja de sonar y los episodios de las series se reproducen automáticamente. Las familias pueden mantener el control del uso de los medios y la tecnología siguiendo algunos simples consejos.

Lean estos 5 consejos

Establezcan horarios y zonas sin pantallas.

Ayuden a los adolescentes a descansar de la tecnología limitando su uso en los dormitorios, mientras estudian o a la hora de comer. Obtendrán más tiempo en familia si guardan las pantallas o disfrutan de ellas juntos.

Exploren las configuraciones para el bienestar digital.

Junto con sus hijos, revisen las configuraciones de sus dispositivos y sus aplicaciones que pueden ayudarles a mejorar su uso de la tecnología. Algunas opciones son desactivar las funciones de reproducción automática, limitar las notificaciones de ciertas aplicaciones, usar configuraciones que apaguen los dispositivos a cierta hora cada noche, y otras.

Sean modelos del comportamiento que quieren ver.

Los preadolescentes y adolescentes aprenden más observando el comportamiento de los adultos que escuchando sermones. Piensen en cómo usan ustedes sus dispositivos y otros medios, y hagan cambios si si ustedes mismos no cumplen con las expectativas que les exigen a sus hijos.

Ayuden a los niños a identificar los comportamientos saludables.

Pidan a los niños que concienticen sus sensaciones, tanto físicas como emocionales, cuando realizan actividades en línea y fuera de línea. ¿Aumenta su ritmo cardíaco cuando vibra el teléfono? ¿Disminuye su autoestima después de ver la cuenta de Instagram de un(a) amigo/a? ¿Se sienten bien cuando reciben comentarios positivos sobre una publicación? Alienten a los niños a mantener las actividades constructivas y abandonar las demás.

Analicen cómo las empresas de tecnología ganan dinero.

Junto con sus preadolescentes y adolescentes, investiguen cómo generan dinero los dispositivos digitales, las redes sociales, las aplicaciones y los juegos. ¿Venden anuncios? ¿Venden información sobre los niños? Comenten por qué a las empresas les interesa que los niños pasen más tiempo en sus plataformas y qué trucos usan para captar su atención.

Imprimir PDF

¿Estás buscando otros idiomas? Consulta la versión en inglés (see this in English) o descarga el paquete PDF multilingüe para obtener estos consejos en árabe, chino, farsi, coreano, ruso, tagalo, urdu y vietnamita.

Obtén más recursos de participación familiar

© Common Sense Media 2018. Lessons are shareable with attribution for noncommercial use only. No remixing permitted. View detailed license information at creativecommons.org.

Common Sense is the nation's leading nonprofit organization dedicated to improving the lives of all kids and families by providing the trustworthy information, education, and independent voice they need to thrive in the 21st century.

We're a nonprofit. Support our work

  • Learn More
    • Column 1
      • About Us
      • Diversity & Inclusion
      • Meet Our Team
      • Board of Directors
      • Board of Advisors
      • Our Partners
      • Our Offices
      • Press Room
      • Annual Report
      • Help Center
  • Our Programs
    • Column 1
      • Common Sense Media
      • Common Sense Education
      • Advocacy Program
      • Digital Citizenship Program
      • Latino Program
      • Privacy Program
      • Research Program
  • Get Involved
    • Column 1
      • Donate
      • Join as a Parent
      • Join as an Educator
      • Join as an Advocate
      • Attend an Event
      • Enact Your CCPA Rights
      • Apply for Free Internet
      • We're Hiring

Follow Common Sense Education

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
Contact us / Privacy / / Terms of use / Community guidelines
© Common Sense Media. All rights reserved. Common Sense and other associated names and logos are trademarks of Common Sense Media, a 501(c)(3) nonprofit organization (FEIN: 41-2024986).