Skip to main content
  • For Parents
  • For Educators
  • For Advocates
  • Sign in
  • Donate
  • Digital Citizenship
    • Our Curriculum
      • About Digital Citizenship
      • Lesson Plans
      • Lesson Plans (U.K.)
      • Quick Activities (Grades K–5)
      • Quick Activities (Grades 6–12)
      • Digital Life Dilemmas
    • Resources
      • SEL in Digital Life Resource Center
      • Implementation Guide
      • Toolkits by Topic
      • Videos
      • Posters
      • Virtual Classroom Backgrounds
    • Student Games
      • NEW! Digital Connections (Grades 6–8)
      • Digital Compass™ (Grades 6–8)
      • Digital Passport™ (Grades 3–5)
      • Social Media TestDrive (Grades 6–8)
  • Apps and Websites for Learning
    • Find an App or Website
      • All Apps and Websites
      • Top Picks Lists
    • Our Picks
      • Common Sense Selections
      • "Best of" Articles
    • Privacy Program
      • About the Privacy Program
      • Privacy Evaluations
      • Privacy Articles
      • Privacy Direct (Free download)
  • Professional Development
    • col1
      • All Events and Training
      • Digital Citizenship Teacher Training
      • Student Privacy Teacher Training
      • Advice Articles
      • Common Sense Recognized Educators
      • Common Sense Education Ambassadors
  • Family Resources
    • Share with Families
      • Family Engagement Toolkit
      • Digital Citizenship Resources for Families
      • Family Media Agreement
      • Common Sense Media Tips by Text
    • Workshop Materials
      • Workshops for Families with Kids Age 0–8
      • Workshops for Middle and High School Families
      • Pre-Recorded Parent Presentations
  • Get Our Newsletter
  • Back-to-School
  • Donate
Tips para familias con niños de 6º a 12º grado

Ayudemos a los niños a hacer amigos e interactuar de manera segura en línea

Gran parte de la vida social de los niños sucede en línea. Mientras envían mensajes de texto a sus compañeros de estudio, flirtean en las redes sociales y chatean por voz durante un juego, los adolescentes pueden aprender a comunicarse de manera segura y sana. Estas destrezas ayudarán a los niños (y a las personas con las que se comunican) a tener experiencias positivas en línea.

Lean estos 4 consejos

Denles las palabras correctas.

Los niños aprenden sobre la comunicación verbal y física adecuada al observarlos a ustedes. Pero las conversaciones en línea pueden ser invisibles. De vez en cuando, lea en voz alta los mensajes de texto o comentarios que escriben en las redes sociales cuando sus hijos estén cerca, para que los escuchen.

Aprendan sobre sus mundos.

Los preadolescentes y adolescentes tienen estilos de comunicación únicos, especialmente en línea. En la medida de lo posible, vigilen lo que dicen y hacen en línea para aprender las normas de ese mundo. No necesitan vigilar todo lo que dicen los niños, pero presten atención a las conversaciones agresivas, el discurso de odio, las imágenes irrespetuosas o cualquier otra cosa que pueda ser ofensivo. Si ven algo que se pasa de la raya, coméntenlo. Los niños necesitan entender que sus palabras tienen consecuencias.

Empaticen con la presión de compartir en exceso.

Los preadolescentes y adolescentes pueden sentirse presionados a compartir una foto sexual por diferentes razones: un reto, por miedo a echar a perder una relación o simplemente porque "todos lo están haciendo". Pero este tema no es negociable. Díganles que entienden lo mal que puede sentirse decepcionar a un amigo. Luego, ayúdenles a entender que sería peor aún si esa foto privada fuese compartida con toda la escuela.

Desarrollen sus instintos.

Ayuden a los niños a confiar en sus instintos a la hora de detectar situaciones en línea desagradables, riesgosas o inseguras. Hagan un ejercicio de representación: ¿Qué pasa si alguien les pide conversar por privado? ¿Qué pasa si alguien les pide el número de teléfono? ¿Qué pasa si alguien los invita a un chat privado? Tengan en cuenta que algunos niños (incluso los "niños buenos") explorarán cosas turbias en línea por curiosidad. Pero deben entender que apenas se sientan incómodos, deben salirse o dejar de explorar.

Imprimir PDF

¿Estás buscando otros idiomas? Consulta la versión en inglés (see this in English) o descarga el paquete PDF multilingüe para obtener estos consejos en árabe, chino, farsi, coreano, ruso, tagalo, urdu y vietnamita.

Obtén más recursos de participación familiar

© Common Sense Media 2018. Lessons are shareable with attribution for noncommercial use only. No remixing permitted. View detailed license information at creativecommons.org.

Common Sense is the nation's leading nonprofit organization dedicated to improving the lives of all kids and families by providing the trustworthy information, education, and independent voice they need to thrive in the 21st century.

We're a nonprofit. Support our work

  • Learn More
    • Column 1
      • About Us
      • Diversity & Inclusion
      • Meet Our Team
      • Board of Directors
      • Board of Advisors
      • Our Partners
      • Our Offices
      • Press Room
      • Annual Report
      • Help Center
  • Our Programs
    • Column 1
      • Common Sense Media
      • Common Sense Education
      • Advocacy Program
      • Digital Citizenship Program
      • Latino Program
      • Privacy Program
      • Research Program
  • Get Involved
    • Column 1
      • Donate
      • Join as a Parent
      • Join as an Educator
      • Join as an Advocate
      • Attend an Event
      • Enact Your CCPA Rights
      • Apply for Free Internet
      • We're Hiring

Follow Common Sense Education

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
Contact us / Privacy / / Terms of use / Community guidelines
© Common Sense Media. All rights reserved. Common Sense and other associated names and logos are trademarks of Common Sense Media, a 501(c)(3) nonprofit organization (FEIN: 41-2024986).