Skip to main content
  • For Parents
  • For Educators
  • For Advocates
  • Sign in
  • Donate
  • Digital Citizenship
    • Our Curriculum
      • About Digital Citizenship
      • Lesson Plans
      • Lesson Plans (U.K.)
      • Quick Activities (Grades K–5)
      • Quick Activities (Grades 6–12)
      • Digital Life Dilemmas
    • Resources
      • SEL in Digital Life Resource Center
      • Implementation Guide
      • Toolkits by Topic
      • Videos
      • Posters
      • Virtual Classroom Backgrounds
    • Student Games
      • NEW! Digital Connections (Grades 6–8)
      • Digital Compass™ (Grades 6–8)
      • Digital Passport™ (Grades 3–5)
      • Social Media TestDrive (Grades 6–8)
  • Apps and Websites for Learning
    • Find an App or Website
      • All Apps and Websites
      • Top Picks Lists
    • Our Picks
      • Common Sense Selections
      • "Best of" Articles
    • Privacy Program
      • About the Privacy Program
      • Privacy Evaluations
      • Privacy Articles
      • Privacy Direct (Free download)
  • Professional Development
    • col1
      • All Events and Training
      • Digital Citizenship Teacher Training
      • Student Privacy Teacher Training
      • Advice Articles
      • Common Sense Recognized Educators
      • Common Sense Education Ambassadors
  • Family Resources
    • Share with Families
      • Family Engagement Toolkit
      • Digital Citizenship Resources for Families
      • Family Media Agreement
      • Common Sense Media Tips by Text
    • Workshop Materials
      • Workshops for Families with Kids Age 0–8
      • Workshops for Middle and High School Families
      • Pre-Recorded Parent Presentations
  • Get Our Newsletter
  • Back-to-School
  • Donate
Tips para familias con niños de kínder a 12° grado

Ayudemos a los niños a luchar contra el ciberbullying y otros comportamientos crueles por Internet

La mayoría de los niños se enfrentan a comportamientos crueles en algún momento de sus vidas digitales. Para algunos niños, esta experiencia es un traspié que olvidan fácilmente, mientras que para otros, puede tener profundos efectos duraderos. Para los padres, la clave está en mantenerse involucrados en las vidas de sus hijos - tanto dentro como fuera de Internet - de modo de poder intervenir y ofrecerles ayuda, de ser necesario. Con la guía de sus padres y educadores, los niños pueden aprender a evitar el drama y defender a otros.

Lean estos 6 consejos

Definan sus términos.

Asegúrense de que sus hijos entiendan qué es el ciberbullying: palabras o comportamientos crueles e hirientes, reiterados y no deseados que se expresan por Internet (a través de mensajes de texto, publicaciones en redes sociales, foros de chat, etc.).

Pregunten por la vida virtual de los niños.

Así como les preguntan a sus hijos cómo durmieron, si hicieron ejercicio o qué comieron, manténganse informados de cómo marchan las cosas en sus vidas virtuales. ¿Con quién conversan por chat? ¿Cómo se tratan las personas en los juegos y en los sitios que utilizan?

Intercambien roles.

Si sus hijos sienten que pueden tener dificultades para evitar el drama digital, prueben distintas formas en las que puedan salir de estas situaciones sin malas consecuencias. Dialoguen con ellos sobre las palabras que pueden usar, formas para llevar sus conversaciones en un sentido positivo, etc.

Alienten a los niños para que defiendan a los demás.

Expliquen a sus hijos que apoyar a un amigo o conocido que está siendo víctima de bullying puede marcar una diferencia importante. Si se sienten seguros para confrontar al agresor, deben hacerlo. De lo contrario, enviar un mensaje privado a la víctima puede ser suficiente para ayudarla en un mal momento. También es importante oponerse a las expresiones de odio.

Tomen descansos.

Si advierten que sus hijos se ven inmersos en el drama digital, ayúdenlos a tomar un descanso. Lo ideal es que ellos mismos pueda darse cuenta cuándo es necesario dar un paso atrás, pero también puede necesitar un poco de ayuda para poner límites. Apagar los dispositivos a una determinada hora del día y hacer descansos a la hora de comer y durante las interacciones personales puede ayudar a los niños a recargar energías.

Repasen los pasos a seguir en el peor de los casos.

Repasen qué hacer si sus hijos son víctimas de ciberbullying. En primer lugar, dar un paso al costado. Ignorar al agresor puede ser muy eficaz. Si el bullying continúa, tomar capturas de pantalla o imprimir evidencia. Luego, bloquear a la persona. Si las cosas empeoran, contarle la situación a un adulto de confianza. Hablen con sus hijos acerca de quiénes son esos adultos de confianza y asegúrense de que tengan información para contactarlos.

Imprimir PDF

¿Estás buscando otros idiomas? Consulta la versión en inglés (see this in English) o descarga el paquete PDF multilingüe para obtener estos consejos en árabe, chino, farsi, coreano, ruso, tagalo, urdu y vietnamita.

Obtén más recursos de participación familiar

© Common Sense Media 2018. Lessons are shareable with attribution for noncommercial use only. No remixing permitted. View detailed license information at creativecommons.org.

Common Sense is the nation's leading nonprofit organization dedicated to improving the lives of all kids and families by providing the trustworthy information, education, and independent voice they need to thrive in the 21st century.

We're a nonprofit. Support our work

  • Learn More
    • Column 1
      • About Us
      • Diversity & Inclusion
      • Meet Our Team
      • Board of Directors
      • Board of Advisors
      • Our Partners
      • Our Offices
      • Press Room
      • Annual Report
      • Help Center
  • Our Programs
    • Column 1
      • Common Sense Media
      • Common Sense Education
      • Advocacy Program
      • Digital Citizenship Program
      • Latino Program
      • Privacy Program
      • Research Program
  • Get Involved
    • Column 1
      • Donate
      • Join as a Parent
      • Join as an Educator
      • Join as an Advocate
      • Attend an Event
      • Enact Your CCPA Rights
      • Apply for Free Internet
      • We're Hiring

Follow Common Sense Education

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
Contact us / Privacy / / Terms of use / Community guidelines
© Common Sense Media. All rights reserved. Common Sense and other associated names and logos are trademarks of Common Sense Media, a 501(c)(3) nonprofit organization (FEIN: 41-2024986).